Actividades

Cómo nuestros pensamientos y emociones influyen en nosotros y en el mundo

Charla gratuita pensamientos 2
El 22 de marzo a las 13 hs. de Buenos Aires

Para las almas sensibles encontrar una cierta armonía y un poco de equilibrio interno -o hasta algo de contento- puede resultar en estos tiempos difíciles un gran desafío. ¿Cómo hacer para seguir conmoviéndonos con lo que sucede en el mundo y a la vez continuar con la vida de todos los días sin sentirnos demasiado mal?

Los intensos acontecimientos que estamos presenciando pueden llegar a ser tan fuertes que nos quiten la vitalidad, nos enfermen, nos quiten el sueño y la alegría. Puede ser que la intensidad de la realidad actual nos transporte a mundos en los que vivimos olvidados de la belleza, la alegría y el agradecimiento.

Pero el problema no son tanto los hechos de los que somos testigos como nuestras reacciones a ellos. La cuestión no es eliminar lo que pensamos o sentimos porque por esas dinámicas es que estamos vivos. Quien suprime su mundo interno se duerme, se vacía, se enajena de sí. Cuando suprimimos lo que sentimos, restringimos también nuestra capacidad de sentir lo que sentimos y, por lo tanto, de amar.

La clave está en conocernos, en saber que no debemos negar o evadirnos de lo desagradable sino de adoptar un enfoque sabio frente a los desafíos tan inmensos a los que estamos sometidos solo por el hecho de estar vivos, presentes, conectados. Podemos tanto hundirnos en lo que sucede –algo que sería comprensible también- sino en aceptar lo que pensamos y sentimos como mensajes e informaciones valiosas que, a gritos, piden ser revelados para que podamos hacer de este mundo un lugar más bello.